jueves, 29 de diciembre de 2011
Nuevo diseño para la moneda senaresa
Si quieren ver estos nuevos diseños pueden pulsar el siguiente link:
martes, 27 de diciembre de 2011
Propuesta de la Asamblea Constituyente de la Rep. Dep. de Cantabria
I. DE LA MICRONACIÓN
1. Nosotros, la comunidad micronacional, haciendo uso de nuestro derecho a la autodeterminación, decidimos constituirnos en la República Departamental de Cantabria, siendo una micronación social, democrática y de Derecho, que acepta los principio generales y rectores del Derecho intermicronacional.
2. La forma política de la micronación es el asamblearismo
3. Los derechos fundamentales recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como todos aquellos derechos circunscritos en el ámbito de tratados, convenios o cualesquiera acuerdos intermicronacionales, quedarán protegidos y amparados por el ordenamiento jurídico interno.
4. La bandera de la micronación corresponderá, bajo fondo gualdo, a la estela de nuestros ancestros, sita en la parte superior derecha, y a las estrellas de la libertad, sitas en circulas alrededor de la estela.
II. DE LOS PODERES DE LA MICRONACIÓN
De la Asamblea
5. La República contará con una Asamblea Parlamentaria, compuesta por la totalidad de miembros que conforman la micronación, independientemente de su edad, condición socia, sexo, raza o religión.
6. La Asamblea estará legitimada para proceder a la toma de decisiones de cualesquiera iniciativas que competan al desarrollo de la micronación
7. Las normas que emanen de la Asamblea tendrán carácter de ley, con fuerza obligatoria para todos aquellos que sean ciudadanos o se encuentren en la República.
8. El control de la constitucionalidad de las leyes emanadas por la Asamblea, será ejercido por la única instancia judicial con la que contará la micronación.
9. La Asamblea Parlamentaria designará al Presidente del Consejo de Gobernabilidad, por mayoría absoluta de sus miembros en primera vuelta, y simple, en segunda vuelta, si fuese necesario.
Del Consejo de Gobernabilidad
10. El Consejo de Gobernabilidad estará compuesto por el Presidente, y por los miembros que este designe, quienes contarán con la categoría de Consejeros Gubernativos.
11. El Presidente del Consejo tendrá función exclusiva en: propuesta de moción de censura y cuestión de confianza, designación y separación de Consejeros Gubernativos y producción de Decretos Gubernativos, que deberán contar con la posterior ratificación, por mayoría simple, de la Asamblea General, y que únicamente podrán responder a estados de urgente necesidad.
12. El Consejo de Gobernabilidad es el órgano colegiado del Gobierno de la nación, símbolo de su voluntad, y tendrá las funciones de: presentación de proyectos de ley a la Asamblea, coordinación administrativa, dirección de la política interna y externa, potestad reglamentaria y ejecutiva, así como de defensa de la Micronación.
13. El Consejo de Gobernabilidad tendrá la duración de 2 meses, siendo necesaria su renovación, con posibilidad de reelección del anterior presidente.
14. El Consejo de Gobernabilidad responderá de sus actos, y los individuos que lo conforman, a título personal, de los propios, ante el poder judicial y la Asamblea Parlamentaria, que podrá establecer cualesquiera mecanismos de control dentro de los límites constitucionales.
Del Tribunal Supremo de Justicia
15. El Tribunal Supremo de Justicia será el único órgano jurisdiccional de la micronación.
16. El Tribunal Supremo de Justicia estará conformado por 3 ciudadanos miembros de la Asamblea Parlamentaria, con un periodo de mandato de 1 mes.
17. El Tribunal Supremo de Justicia aplicará y sólo aplicará, las disposiciones emanadas de la Asamblea Parlamentaria y del Consejo de Gobernabilidad, y en caso de laguna, atenderá al Derecho Internacional y a la razonabilidad y la equidad
18. El Tribunal Supremo de Justicia debe pronunciarse siempre, sobre cualquier caso que se le presente.
19. El período máximo para resolución de casos será de una semana natural.
III. DE LAS RELACIONES EXTERIORES
20. En aras de contribuir al progreso micronacional, la micronación podrá concluir tratados intermicronacionales con los demás sujetos de derecho intermicronacional o internacional.
21. A tales efectos, se creará la figura de la Cancillería, ocupada por un ciudadano elegido por la Asamblea Parlamentaria, y con el beneplácito del Consejo de Gobernabilidad.
22. La Cancillería tendrá plenos poderes para negociar, doptar, autenticar y ratificar cualquier tratado internacional, aunque deberá dar cuenta del proceso.
23. La Asamblea Parlamentaria podrá someter cualquier tipo de acuerdo internacional a su control, antes de la ratificación.
24. Los tratados internacionales concluidos tendrán fuerza de ley en el ordenamiento intermicronacional.
IV. DE LA CIUDADANÍA
25. Cualquier persona puede solicitar la ciudadanía cántabra, con la aprobación por mayoría absoluta de su requerimiento por la Asamblea Parlamentaria
26. Una ley dispondrá los requisitos anejos.
V. DE LA VIDA EN SOCIEDAD
27. Los poderes públicos velarán por el correcto funcionamiento del tejido social, para lo cual tendrán el deber de fomentar la cultura, el civismo y el espíritu democrático
28. Los partidos políticos son ilegales en todo el territorio de la micronación, sin perjuicio del derecho ciudadano a la asociación en grupos políticos de similares características.
VI. DE LA ECONOMÍA
29. Queda constitucionalmente prohibido, cualquier tipo de simulación económica, mercantil, o cualesquiera, entendiendo que la República Departamental de Cantabria se constituye fuera de la simulación estatista
30. Se podrán realizar cualesquiera actividades económicas en la micronación, aunque todas ellas responderán al lucro privado de los ciudadanos.
VII. DE LA REFORMA
31. Para reformar la presente Ley Fundamental, será preciso la propuesta de reforma, ya sea por el Consejo de Gobernabilidad o por cualquier miembro de la Asamblea Parlamentaria
32. La propuesta de reforma será aprobada por mayoría de 3/5 de la Asamblea Parlamentaria.
El DNI de los senareses tiene un nuevo diseño
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghOhfVDHSD88D2i0tIyw6BBJydT_1IOZWZgOWzJTq32hEuXnjRrl_e826ZkIt-GHmPtffQIc9f1jcIdS3hbd__kl7ZZO5mEOOd28-FKOkf5DPXQgrkQfcKq7aQTl8o4EwIXVXRDsQtP5I/s400/Ejemplo+Carnet+2012.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2_VLMeU4sz2BQV1fttplGYVdAZKD1u4u7ONrpRd8zy1WtW7RAYorqVVZ45mgtS8h8ISpp51CZrAT9vcm5IzRba4G8PCLvoODJNcgMpfyRnNSOoPMRBZEg9CBv3ZKbAyZihZvgqKEzAQc/s400/Ejemplo+Carnet+2012+reverso.png)
Los senareses podrán seguir utilizando su DNI antiguo hasta su fecha de caducidad, pero cuando el anterior caduque y sea renovado será renovado por el nuevo.
Existe una gran diferencia entre diseño del DNI antiguo y el nuevo, el nuevo incluye ya el nuevo escudo de Senara y tiene un carácter más profesional que el anterior. Podemos ebservarlo aquí:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2KbVrrv2qTdlVTKKNLaasHkYgqUzn1fJlzVtou1dr2SY7v8p3DW9M873-0YA9ncoQAdxrHnhdk02qPJgY-Y-VjHgCFN1FiCiEgdUN12ppCnCGKvcDDe7Wtr63Tlp8pcg-9nSwnAnqUqA/s320/Ejemplo+Carnet+2012.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoSgNefFHJIEYjkWH3D7YpArEXoYJ3_JRm0NeoraR7W-qARiZE1SNfKvx1qmbz7a6jhfWor8mLApZK7cvPMqrG42nyWDhCCmsHgNoTqwvZ3udzf2sptvnpfRpMN0Oar3Xqovlvkzehxtk/s320/DNI+1.bmp)
domingo, 25 de diciembre de 2011
Feliz Navidad
martes, 29 de noviembre de 2011
Resultados 27-N
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSBA0XjaJsbc9GDj3basBC_mtnh6xeFT5PB8SFlGAu50N3SY7rNr0pYUkmVo6l4nnSwDp4yy9UYXmeBXPjXi5NGBSgZ3f4QPG7NY_3bxu6vCIFdRc3aNLc2gnHBNQCfD4JsILsAa3LXyg/s400/Eleccions+2011.png)
El PDLS sería la segunda fuerza política presente en el Parlamento con 71 escaños y un 26% de los votos.
La novedad en este Parlamento sería el gran número de votos obtenidos por las nuevas fuerzas políticas como por ejemplo el 6% del PSDS, el 4% de PC o los 3% del PDL y Els Verds.
Estamos a la espera de conocer los pactos que hará el partido Unión Progresista para poder gobernar sin problemas. Seguramente, por ideologías, seguramente hagan pacto con el PSDS o el PRS.
En cuanto al PRS ha perdido bastantes votos. Ha pasado de obtener en 2010 casi el 20% de los votos a obtener este año tan sólo 11% de los votos.
Este año ha habido una participación mayor que en 2010, ha acudido a votar el 82% de la población.
Igual que en 2010, los resultados serán publicados en la web oficial:
domingo, 20 de noviembre de 2011
Resumen de las candidaturas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKdQ2nVot-gAz_xxAOa0EKd4yoRPRrQ06VL4I2UsW25CX6NDXUBHunt263kHV5dftAvlDjI0lXe-9knT7zXz87nLspuM4SntyOjQ5bBFjjS5AsMr2ieNlhHtUlG_kwYY35MzCFoSh9vtE/s200/Al%25C2%25B7lian%25C3%25A7a+Popular+Senaresa.png)
Lema de Campaña: Hagámoslo por nuestra nación.
Candidato/a a la presidencia: D. Mariano Acosta Pérez.
Ideología del partido: Conservadurismo nacionalista.
Principales proyectos:
- Mejorar el sistema de la sanidad.
- Privatizar el sistema de la Seguridad Social.
- Abolición de la ley del aborto.
- Mejora en la web de noticias y el foro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRoxdcS2ws507d-qb8IdqJlDG5acuUBMzDubx_0Y_WkZ9dwFwDC04mmQl1leGFnXz_6bFlSKXb2GViojTrSyg1-1mtosDi3IQqYgMCrMLS7Y7zuW2FA_ZrkwS5QmBX1L39PEPah2tKNr4/s200/Els+Verds.png)
Lema de Campaña: Por un planeta mejor.
Candidato/a a la presidencia: Dña. María José Cantull Monegre.
Ideología del partido: Ecopacifismo, política social.
Principales proyectos:
- Creación de redes de transporte público en todas las ciudades principales.
- Ayudas a la gente más necesitada.
- Mejora de la Universidad Virtual.
- Creación de zonas verdes en todas las ciudades principales.
- Creación de más puestos de trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoTzS7oWCkPK3J9bjX2BjogHaNO1t5kh3d230xrtd5a99G5ATleF1pcEkAHQjlW7NSdkliUAh3KSOFqjEvb4dhWqdhLKhmKS6msfT2nsvHAP0PYYhxcBJCqKkT-jzQMm6kmgSBWXCAZQU/s200/Partit+de+Centre+Democr%25C3%25A0tic.png)
Lema de Campaña: Otra democracia es posible.
Candidato/a a la presidencia: D. Alberto Pellicer Montoliu.
Ideología del partido: Neoliberalismo.
Principales proyectos:
- Mejora del sistema económico del país.
- Mejora de la web oficial.
- Mejora del sistema electoral del país.
- Finalización de proyecto: Aeropuerto de l'Alhorí (paralizado).
- Creación de una ley de creación de empresas.
- Ayudas a los empresarios.
Partido: Partido Demócrata-Liberal de Senara
Candidato/a a la presidencia: D. José Luis Ribesalbes Moreno.
Ideología del partido: Liberalismo conservativo, nacionalismo.
Principales proyectos:
- Mejora de las infraestructuras.
- Mejora del sistema electoral.
- Abolición de la ley del aborto.
- Finalización de proyecto: Aeropuerto de l'Alhorí (paralizado).
- Creación de más puestos de empleo.
- Regulación de la inmigración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH0uEw0EOOLMJ9aRvl5LBExdb2lCmsSFPK5xyYWUTpD55zGU7S0qhUkn_JFYZCTqzOBSGffv2Hwslodf6oCZ4fdgWG9xWBzrd81I7kEvMpNs-2MOetf3yzLLeCNmuwuSB9kIPm2l5mQxE/s200/Partit+Democr%25C3%25A0tic+Liberal.png)
Lema de Campaña: Podemos fortalecer nuestro país.
Candidato/a a la presidencia: D. Manuel Badalló García.
Ideología del partido: Democracia Cristiana, nacionalismo, conservadurismo.
Principales proyectos:
- Mejora de la burocracia.
- Mejora del sistema democrático.
- Abolición de la ley del aborto.
- Reforma constitucional: Estado confesional e idioma oficial sólo el castellano.
- Realzar la figura de Senara en la OMU y la MUE.
Lema de Campaña: Acabemos con la hipocresía.
Candidato/a a la presidencia: D. Alfredo Bellmunt Portalegre.
Ideología del partido: Liberalismo Progresista, republicanismo, laicismo.
Principales proyectos:
- Reforma de la Constitución: República laica.
- Cambios en la web oficial.
- Igualdad para ambos idiomas oficiales (Català y Castellano).
- Financiación a empresarios y trabajadores.
- Mejoras en la web de noticias y el foro.
- Igualdad de razas y de sexos.
Lema de Campaña: Por los derechos de la clase obrera.
Candidato/a a la presidencia: Dña. Olivia Peris Llobert.
Ideología del partido: Marxismo-leninismo, colectivismo.
Principales proyectos:
- Mejora del sistema laboral.
- Ayudas a los sindicatos y trabajadores.
- Ayudas a los jubilados y parados.
- Construcción de puestos de empleo.
- Mejora en la web oficial, la web de noticias y el foro.
Lema de Campaña: La mejor solución para Senara.
Candidato/a a la presidencia: D. Francisco Cofrentes Llidó.
Ideología del partido: Socialdemocracia, política social, laicismo.
Principales proyectos:
- Mejora de la web oficial.
- Mejora de la Universidad Virtual.
- Finalización de proyecto: Aeropuerto de l'Alhorí (paralizado).
- Reforma de la Constitución: Estado laico.
- Creación de puestos de empleo temporales para ayudar a los parados.
- Creación de un sistema similar a la Seguridad Social del Macroestado español.
- Mayor financiación a la sanidad y la educación.
- Mejora en la web de noticias y el foro.
Lema de Campaña: Ja n’hi ha prou de discriminació! (¡Basta ya de discriminación!).
Candidato/a a la presidencia: Dña. Mònica Izquierdo Arenga.
Ideología del partido: Nacionalismo, política social, laicismo, republicanismo.
Principales proyectos:
- Reforma de la Constitución: República Laica.
- Mejora de la web oficial y bilingüismo de la misma.
- Mejora de la Universidad Virtual.
- Mayor financiación a la sanidad, la educación y al Ministerio de Turismo y Bienestar Social.
- Foro bilingüe.
- Intento de que la MUE reconozca el catalán como lengua cooficial.
Lema de Campaña: Continuaremos engrandeciendo nuestra tierra.
Candidato/a a la presidencia: Dña. Carmen Pontillo Espert (actual presidenta).
Ideología del partido: Liberalismo Progresista.
Principales proyectos:
- Mejora de las infraestructuras.
- Mejora de la web oficial.
- Mejora de la Universidad Virtual.
- Mayor financiación a la educación y la sanidad.
- Ayudas a los trabajadores
- Creación de un sistema similar a la Seguridad Social del macroestado español.
- Finalización de proyecto: Aeropuerto de l'Alhorí (paralizado).
- Mejora en la web de noticias y el foro.
En estas elecciones no participarán ni el Partido Nacionalista de Malamer y Perlany, ni el Partido Conservador Religioso ni el Partido Anarco Sindicalista de Senara. Han decidido retirarse debido a su baja aceptación en las elecciones de 2010.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Comienza la cuenta atrás
Como se puede apreciar, aparece el partido Socialdemócrata, no es un error, justo hoy el Partido Social-Comunista ha decidido dividirse debido a problemas internos. Parte de los componentes querían avanzar hacia la socialdemocracia pero el resto no lo han secundado por lo que se ha formado este nuevo partido que se presenta por su cuenta a las elecciones.
viernes, 4 de noviembre de 2011
El ISLC se encargará de redactar y publicar el temario de Llengua Catalana
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAA2SB8t0F6kCbHDANn81FKZt8Q7SdN-4OffSY1DGIfw5ykFznKAAkRD1ZZgAlY4tbz-454Mxg4yVUl0KZzpAvEDUBfzbxx488O-6j3WjlPkimKIMmSo8VTXqdvBsfgQIsA3yHf_IkHP4/s320/ISLC+ampliat.png)
El ISLC (Institut Senarés de la Llengua Catalana o Instituto Senarés de la Lengua Catalana) nos acaba de confirmar que le ha sido encomendada la tarea de preparar el temario de Lengua Catalana que se cargará a la web de la Universidad Virtual de Samària.
Según Pere Llopis, el actual director de dicha institución, la Universidad ha pedido que el temario se divida por niveles tal y como se enseña en institutos, colegios, etc. Y también como se enseñan básicamente todas las lenguas del mundo: Nivel A (Elemental), Nivel B (Básico), Nivel C1 (medio) y Nivel C2 (Superior).
Parece que este sistema será el que se usará para enseñar los diversos lenguajes que se pueden aprender por medio de la Universidad Virtual de Samària.
Esperamos que el proyecto siga adelante.
jueves, 3 de noviembre de 2011
27-N Elecciones Generales
Los candidatos empezarán el sábado 5 de noviembre su campaña y la finalizarán el día 22. Además el día 24 de noviembre esperamos tener publicada en el blog de noticias una entrevista que realizaremos a los candidatos de algunos partidos como por ejemplo UP, PDLS, PRS, PCD, etc.
Hace unas semanas podíamos leer en el blog de noticias "La Voz de Asgaria" una noticia que portaba como título "¿se derechiza el micronacionalismo?", de momento parece que sí, ¿podría ocurrir esto también en Senara?, de momento no lo sabemos pero sí sabemos que el PDLS (partido conservador) es uno de los candidatos con más posibilidades de ganar las elecciones según los resultados de las pasadas elecciones autonómicas. De todas formas tampoco podemos creer con demasiada certeza estos resultados pues, el 27-N no hay elecciones autonómicas sino generales y, además, se presentan tres nuevos partidos a las elecciones, els Verds (Partido Ecologista de izquierdas), el Partido Democrático Liberal (Partido de centro-derecha) y Plataforma Catalanista (Nacionalista).
A lo largo de estos días que quedan hasta el 27-N iremos comentando la evolución de los comicios, además de publicar algunas encuestas y previsiones para dicho día.
domingo, 23 de octubre de 2011
Día de la Liberación libia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhle3qXtTOGaGur02kWVXCDOODjAq1xdkxM0cT3JxpF15lOtcxYTURm12byyqbfWBvqA5fFx5QaXnHPfFXZbOxAEaaL8gEKmr4MBND-EpE0zw-HsiplgjY2nOwepddTZ-9pULLnkihW5Fc/s320/Bandera_Libia1951.png)
Hoy, domingo 23 de octubre de 2011, Libia celebra el Día de la Liberación. Hoy es cuando Libia celebra el fin de una dictadura de más de 40 años.
El jueves 20 de octubre, la noticia de la muerte del que hasta ahora había sido el dictador libio, Muammar al Gaddafi, se hizo notar en los medios de comunicación del mundo entero. El dictador había permanecido escondido de los rebeldes y de vez en cuando salía a la calle de incógnito. Finalmente, los rebeldes se enteraron de su paradero y se dirigieron hacia dicho escondite, lo sacaron de allí y lo apalizaron brutalmente hasta la muerte.
Seguramente deberían haberlo apresado y juzgarlo dignamente pero muchas de las personas que estaban apalizándole sabían que él había sido el verdugo de familiares, amigos, conocidos, etc. y, en estos casos, es muy difícil contener la rabia acumulada.
El CNT (Comité Nacional de Transición) deberá convocar elecciones constituyentes si quiere llevar el país hacia la democracia, esperemos que lo haga pronto.
domingo, 16 de octubre de 2011
Nuevos documentales sobre la Historia de Senara
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Educación y Cultura, así como por el Fondo dedicado a proyectos audiovisuales.
Si quiere ver estos documentales puede verlos en el subapartado HISTORIA de la web oficial del reino:
sábado, 8 de octubre de 2011
El Ministerio de la vivienda construirá más VPO
El incremento de la población en Senara durante los últimos meses ha provocado un aumento considerable en la venta de viviendas. Este aumento ha producido que la gente se interese más por las viviendas de buena calidad, sobre todo en las ciudades, lo que ha provocado una pequeña corriente migratoria de las zonas rurales a las urbanas.
Estas 2.000 viviendas están repartidas entre las ciudades más grandes del Estado de esta manera:
- 950 en Samària
- 600 en Màlia (Aroisa)
- 450 en Sarauell (Libosna)
Si el proyecto funciona y estas viviendas son ocupadas, el Ministro ha comunicado que redactará otro proyecta para construir 1.500 viviendas más el año que viene.
viernes, 7 de octubre de 2011
Se crea el ministerio de Política Lingüística
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoaCrwnBXIuyLV0A-0TNFDpzr4FzAn6d0XlluEk74NeDrAH-1fdRohupmAHzggTwHhvNrPOn3wMs0YXOpjWYTB7qXVI-BY86mjD3XpIlKhRQeYomX9ATjFDXNNVvaq3BjKij3W8HjO5GY/s320/POLLING.png)
Hoy la presidenta del Gobierno, Carme Pontillo ha anunciado la creación de un ministerio que se encargará de proteger la lengua catalana de la minorización (si este caso se llegara a dar en algún momento).
Este ministerio ha sido creado debido a las diversas críticas que los miembros del gobierno han recibido por parte de los militantes del partido "Plataforma Catalanista", que afirman que el continuo uso del castellano en ámbitos públicos está provocando un retroceso notable de la lengua catalana en territorio senarés.
Este nuevo ministerio comenzará su labor mañana cuando Miquel Guzmán, el nuevo ministro, jure su cargo ante la Constitución y reciba la nueva cartera ministerial.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Finaliza el proceso electoral autonómico
El resultado más extraño ha sido el observado en El Castellot, donde se ha observado un triunfo impresionante de la izquierda, entre todos los partidos de izquierda, completan el 70% del arco parlamentario autonómico.
No tan notable ha sido en Lamau, donde también han triunfado las fuerzas de izquierda, pero muy igualadas con las de derechas.
Todos los resultados han sido redactados y publicados en la web oficial.
Luis Font, presidente del Estado Virtual de Miurer
El nuevo presidente jurará su cargo el día 1 de octubre, día que también retransmitiremos tal cual hemos hecho hoy. El día 2 de octubre serealizará la constitución de la cámara parlamentaria, hecho sobre el cual también informaremos.
Conocidos los resultados de los comicios, esperamos que la labor de Luis Font sea beneficiosa para el Estado Virtual de Miurer, una micronación joven pero con mucha experiencia.
18-S, jornada electoral en Miurer y en las regiones de Lamau y El Castellot
Sea cual sea el Partido vencedor en los comicios será el que deba realizar cambios y dirigir a Miurer hacia un futuro mejor por lo que, desde aquí, deseamos suerte a todos los candidatos.
Además de elecciones en Miurer, recordamos que hoy, Lamau y El Castellot, las autonomías que no votaron en su día durante las elecciones autonómicas, celebran sus comicios autonómicos, por lo que también estaremos pendientes de ello.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Surge un nuevo partido antes de las generales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJkLjlBIBIwuIGOe99lBw_VnwnxLHa673p8rof8ln_-n0CH4ayucQXpUZjM1qq16mbnmrtiw5j2ZkPAY2QVaguVGtiE77HVmklN-VZFcNQRJVWgtcQ0qeYLIcEqB8EJrZ39G9wIsvROtA/s320/pdc+-+copia.png)
Con motivo de las próximas elecciones generales en noviembre, ha surgido un nuevo partido candidato, Plataforma Catalanista, un partido de ideología nacionalista y de tendencia centrista.
Los componentes de este partido dicen haberlo creado para proteger la cultura catalana en Senara, pues según ellos, debido a la influencia exterior, se han ido "resintiendo las raíces de la cultura catalana en Senara", es por ello por lo que entre las ideas principales de este partido se encuentra retomar la traducción al catalán de la web oficial, cosa que empezó con el plan SENARAVLC, pero que el partido UP ha dejado un poco de lado en los últimos meses.
Otra de las ideas de este partido es llevar a cabo traducciones del resto de webs oficiales, como por ejemplo, esta web de noticias.
El actual Secretario General del Partido es Pere Ripoll i Coflent, que nos ha dirigido una palabras: "No esperamos que nuestro partido gane las elecciones generales, pero sabemos que hay gente molesta con el desprestigio que está sufriendo nuestra lengua y nuestra cultura, y es por eso por lo que nos presentamos a las elecciones, porque queremos defender sus opiniones".
El logo del partido se compone por las palabras "Plataforma Catalanista" en color negro sobre el Penó de la Conquesta, la bandera que izaron los musulmanes de Valencia cuando se rindieron y entregaron la ciudad de nuevo a los cristianos.
lunes, 12 de septiembre de 2011
2º Aniversario de Senara
La velada transcurrió pacíficamente, además, al coincidir con el fin de semana tanto el día de la independencia (10 de septiembre) como el de la Constitución (11 de septiembre), los festejos han sido inolvidables.
Este aniversario se ha conmemorado con un gran festival de música y danza que comenzó a las 22:00h del día 10 y finalizó a las 6:00h del día 11. Cuando finalizó el festival sonó el himno de Senara y comenzó el recital de artículos de la Constitución, que comenzó su majestad José I, leyendo el preámbulo y los 10 primeros artículos.
Finalizado el recital, a las 14:00h, comenzó una gran comida en la plaza de la independencia a la que podía asistir cualquier persona interesada. Tras la comida, hubo una gran concentración en dicha plaza, donde se cantaron canciones populares y tocaron las bandas de música más conocidas de Senara como por ejemplo "els dolçainers" o la "Unió Musical de Samària".
Para finalizar el día, a las 00:00h se disparó una gran cantidad de fuegos artificiales de todas las formas y colores que ponía fin al evento.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Cambios en los símbolos patrios de Senara
Este cambio no ha sido el único que se ha producido pues, tal y como ratificaba el rey en un correo enviado a todas las micronaciones amigas:
Hemos de comunicarles que nuestra micronación ha decidido realizar cambios en los símbolos patrios, es decir, en la bandera del Reino y en el Escudo de Armas. Continúan siendo los mismos sólo que con las siguientes modificaciones:
- En el escudo desaparecen las coronas imperiales, pues Senara debe dejar de mirar al pasado, ya no es un Imperio.
- En el escudo desaparece la franja azul sobre la Senyera Catalana, pues Senara se enorgullece de ser una micronación catalana y dicha franja puede mostrar cierto “valencianismo” o “blaverismo”.
- La Corona imperial grande que anteriormente aparecía sobre el escudo pasará a aparecer tan sólo en la Bandera, no en el escudo.
- Se ha estilizado el Águila Bicéfala del Escudo para darle un toque más noble.
- El escudo ha dejado de tener forma elíptica para adaptarse al estilo del Escudo Francés, rectangular y acabado en punta por la parte de abajo.