Debido a problemas con el servidor el pasado domingo, no pudimos publicar los resultados de las elecciones. Hoy hacemos públicos dichos resultados:
Como se puede observar en la tabla, la Unión Progresista consigue la mayoría en el Parlamento, pero no una mayoría absoluta, para ello necesitaría al menos 131 escaños.
El PDLS sería la segunda fuerza política presente en el Parlamento con 71 escaños y un 26% de los votos.
La novedad en este Parlamento sería el gran número de votos obtenidos por las nuevas fuerzas políticas como por ejemplo el 6% del PSDS, el 4% de PC o los 3% del PDL y Els Verds.
Estamos a la espera de conocer los pactos que hará el partido Unión Progresista para poder gobernar sin problemas. Seguramente, por ideologías, seguramente hagan pacto con el PSDS o el PRS.
En cuanto al PRS ha perdido bastantes votos. Ha pasado de obtener en 2010 casi el 20% de los votos a obtener este año tan sólo 11% de los votos.
Este año ha habido una participación mayor que en 2010, ha acudido a votar el 82% de la población.
Igual que en 2010, los resultados serán publicados en la web oficial:
martes, 29 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
Resumen de las candidaturas
Partido: Alianza Popular Senaresa
Lema de Campaña: Hagámoslo por nuestra nación.
Candidato/a a la presidencia: D. Mariano Acosta Pérez.
Ideología del partido: Conservadurismo nacionalista.
Principales proyectos:
Partido: Los Verdes.
Lema de Campaña: Por un planeta mejor.
Candidato/a a la presidencia: Dña. María José Cantull Monegre.
Ideología del partido: Ecopacifismo, política social.
Principales proyectos:
Lema de Campaña: Otra democracia es posible.
Candidato/a a la presidencia: D. Alberto Pellicer Montoliu.
Ideología del partido: Neoliberalismo.
Principales proyectos:
Candidato/a a la presidencia: D. José Luis Ribesalbes Moreno.
Ideología del partido: Liberalismo conservativo, nacionalismo.
Principales proyectos:
Lema de Campaña: Podemos fortalecer nuestro país.
Candidato/a a la presidencia: D. Manuel Badalló García.
Ideología del partido: Democracia Cristiana, nacionalismo, conservadurismo.
Principales proyectos:
Partido: Partido Republicano de Senara
Lema de Campaña: Acabemos con la hipocresía.
Candidato/a a la presidencia: D. Alfredo Bellmunt Portalegre.
Ideología del partido: Liberalismo Progresista, republicanismo, laicismo.
Principales proyectos:
Partido: Partido Social-Comunista de Senara
Lema de Campaña: Por los derechos de la clase obrera.
Candidato/a a la presidencia: Dña. Olivia Peris Llobert.
Ideología del partido: Marxismo-leninismo, colectivismo.
Principales proyectos:
Partido: Partido Socialdemócrata de Senara
Lema de Campaña: La mejor solución para Senara.
Candidato/a a la presidencia: D. Francisco Cofrentes Llidó.
Ideología del partido: Socialdemocracia, política social, laicismo.
Principales proyectos:
Partido: Plataforma Catalanista
Lema de Campaña: Ja n’hi ha prou de discriminació! (¡Basta ya de discriminación!).
Candidato/a a la presidencia: Dña. Mònica Izquierdo Arenga.
Ideología del partido: Nacionalismo, política social, laicismo, republicanismo.
Principales proyectos:
Partido: Unión Progresista
Lema de Campaña: Continuaremos engrandeciendo nuestra tierra.
Candidato/a a la presidencia: Dña. Carmen Pontillo Espert (actual presidenta).
Ideología del partido: Liberalismo Progresista.
Principales proyectos:
Lema de Campaña: Hagámoslo por nuestra nación.
Candidato/a a la presidencia: D. Mariano Acosta Pérez.
Ideología del partido: Conservadurismo nacionalista.
Principales proyectos:
- Mejorar el sistema de la sanidad.
- Privatizar el sistema de la Seguridad Social.
- Abolición de la ley del aborto.
- Mejora en la web de noticias y el foro.
Partido: Los Verdes.
Lema de Campaña: Por un planeta mejor.
Candidato/a a la presidencia: Dña. María José Cantull Monegre.
Ideología del partido: Ecopacifismo, política social.
Principales proyectos:
- Creación de redes de transporte público en todas las ciudades principales.
- Ayudas a la gente más necesitada.
- Mejora de la Universidad Virtual.
- Creación de zonas verdes en todas las ciudades principales.
- Creación de más puestos de trabajo.
Lema de Campaña: Otra democracia es posible.
Candidato/a a la presidencia: D. Alberto Pellicer Montoliu.
Ideología del partido: Neoliberalismo.
Principales proyectos:
- Mejora del sistema económico del país.
- Mejora de la web oficial.
- Mejora del sistema electoral del país.
- Finalización de proyecto: Aeropuerto de l'Alhorí (paralizado).
- Creación de una ley de creación de empresas.
- Ayudas a los empresarios.
Partido: Partido Demócrata-Liberal de Senara
Candidato/a a la presidencia: D. José Luis Ribesalbes Moreno.
Ideología del partido: Liberalismo conservativo, nacionalismo.
Principales proyectos:
- Mejora de las infraestructuras.
- Mejora del sistema electoral.
- Abolición de la ley del aborto.
- Finalización de proyecto: Aeropuerto de l'Alhorí (paralizado).
- Creación de más puestos de empleo.
- Regulación de la inmigración.
Lema de Campaña: Podemos fortalecer nuestro país.
Candidato/a a la presidencia: D. Manuel Badalló García.
Ideología del partido: Democracia Cristiana, nacionalismo, conservadurismo.
Principales proyectos:
- Mejora de la burocracia.
- Mejora del sistema democrático.
- Abolición de la ley del aborto.
- Reforma constitucional: Estado confesional e idioma oficial sólo el castellano.
- Realzar la figura de Senara en la OMU y la MUE.
Lema de Campaña: Acabemos con la hipocresía.
Candidato/a a la presidencia: D. Alfredo Bellmunt Portalegre.
Ideología del partido: Liberalismo Progresista, republicanismo, laicismo.
Principales proyectos:
- Reforma de la Constitución: República laica.
- Cambios en la web oficial.
- Igualdad para ambos idiomas oficiales (Català y Castellano).
- Financiación a empresarios y trabajadores.
- Mejoras en la web de noticias y el foro.
- Igualdad de razas y de sexos.
Lema de Campaña: Por los derechos de la clase obrera.
Candidato/a a la presidencia: Dña. Olivia Peris Llobert.
Ideología del partido: Marxismo-leninismo, colectivismo.
Principales proyectos:
- Mejora del sistema laboral.
- Ayudas a los sindicatos y trabajadores.
- Ayudas a los jubilados y parados.
- Construcción de puestos de empleo.
- Mejora en la web oficial, la web de noticias y el foro.
Lema de Campaña: La mejor solución para Senara.
Candidato/a a la presidencia: D. Francisco Cofrentes Llidó.
Ideología del partido: Socialdemocracia, política social, laicismo.
Principales proyectos:
- Mejora de la web oficial.
- Mejora de la Universidad Virtual.
- Finalización de proyecto: Aeropuerto de l'Alhorí (paralizado).
- Reforma de la Constitución: Estado laico.
- Creación de puestos de empleo temporales para ayudar a los parados.
- Creación de un sistema similar a la Seguridad Social del Macroestado español.
- Mayor financiación a la sanidad y la educación.
- Mejora en la web de noticias y el foro.
Lema de Campaña: Ja n’hi ha prou de discriminació! (¡Basta ya de discriminación!).
Candidato/a a la presidencia: Dña. Mònica Izquierdo Arenga.
Ideología del partido: Nacionalismo, política social, laicismo, republicanismo.
Principales proyectos:
- Reforma de la Constitución: República Laica.
- Mejora de la web oficial y bilingüismo de la misma.
- Mejora de la Universidad Virtual.
- Mayor financiación a la sanidad, la educación y al Ministerio de Turismo y Bienestar Social.
- Foro bilingüe.
- Intento de que la MUE reconozca el catalán como lengua cooficial.
Lema de Campaña: Continuaremos engrandeciendo nuestra tierra.
Candidato/a a la presidencia: Dña. Carmen Pontillo Espert (actual presidenta).
Ideología del partido: Liberalismo Progresista.
Principales proyectos:
- Mejora de las infraestructuras.
- Mejora de la web oficial.
- Mejora de la Universidad Virtual.
- Mayor financiación a la educación y la sanidad.
- Ayudas a los trabajadores
- Creación de un sistema similar a la Seguridad Social del macroestado español.
- Finalización de proyecto: Aeropuerto de l'Alhorí (paralizado).
- Mejora en la web de noticias y el foro.
En estas elecciones no participarán ni el Partido Nacionalista de Malamer y Perlany, ni el Partido Conservador Religioso ni el Partido Anarco Sindicalista de Senara. Han decidido retirarse debido a su baja aceptación en las elecciones de 2010.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Comienza la cuenta atrás
Hoy, a falta de una semana para las elecciones generales del día 27, se publican aquí en el blog de noticias los spots electorales de seis de los partidos que se presentan a los comicios.
Como se puede apreciar, aparece el partido Socialdemócrata, no es un error, justo hoy el Partido Social-Comunista ha decidido dividirse debido a problemas internos. Parte de los componentes querían avanzar hacia la socialdemocracia pero el resto no lo han secundado por lo que se ha formado este nuevo partido que se presenta por su cuenta a las elecciones.
Como se puede apreciar, aparece el partido Socialdemócrata, no es un error, justo hoy el Partido Social-Comunista ha decidido dividirse debido a problemas internos. Parte de los componentes querían avanzar hacia la socialdemocracia pero el resto no lo han secundado por lo que se ha formado este nuevo partido que se presenta por su cuenta a las elecciones.
viernes, 4 de noviembre de 2011
El ISLC se encargará de redactar y publicar el temario de Llengua Catalana
El ISLC (Institut Senarés de la Llengua Catalana o Instituto Senarés de la Lengua Catalana) nos acaba de confirmar que le ha sido encomendada la tarea de preparar el temario de Lengua Catalana que se cargará a la web de la Universidad Virtual de Samària.
Según Pere Llopis, el actual director de dicha institución, la Universidad ha pedido que el temario se divida por niveles tal y como se enseña en institutos, colegios, etc. Y también como se enseñan básicamente todas las lenguas del mundo: Nivel A (Elemental), Nivel B (Básico), Nivel C1 (medio) y Nivel C2 (Superior).
Parece que este sistema será el que se usará para enseñar los diversos lenguajes que se pueden aprender por medio de la Universidad Virtual de Samària.
Esperamos que el proyecto siga adelante.
jueves, 3 de noviembre de 2011
27-N Elecciones Generales
Definitivamente ya ha sido elegido el día en el que se celebrarán las elecciones generales de este año, serán el día 27 para no coincidir con los macronacionales españoles.
Los candidatos empezarán el sábado 5 de noviembre su campaña y la finalizarán el día 22. Además el día 24 de noviembre esperamos tener publicada en el blog de noticias una entrevista que realizaremos a los candidatos de algunos partidos como por ejemplo UP, PDLS, PRS, PCD, etc.
Hace unas semanas podíamos leer en el blog de noticias "La Voz de Asgaria" una noticia que portaba como título "¿se derechiza el micronacionalismo?", de momento parece que sí, ¿podría ocurrir esto también en Senara?, de momento no lo sabemos pero sí sabemos que el PDLS (partido conservador) es uno de los candidatos con más posibilidades de ganar las elecciones según los resultados de las pasadas elecciones autonómicas. De todas formas tampoco podemos creer con demasiada certeza estos resultados pues, el 27-N no hay elecciones autonómicas sino generales y, además, se presentan tres nuevos partidos a las elecciones, els Verds (Partido Ecologista de izquierdas), el Partido Democrático Liberal (Partido de centro-derecha) y Plataforma Catalanista (Nacionalista).
A lo largo de estos días que quedan hasta el 27-N iremos comentando la evolución de los comicios, además de publicar algunas encuestas y previsiones para dicho día.
Los candidatos empezarán el sábado 5 de noviembre su campaña y la finalizarán el día 22. Además el día 24 de noviembre esperamos tener publicada en el blog de noticias una entrevista que realizaremos a los candidatos de algunos partidos como por ejemplo UP, PDLS, PRS, PCD, etc.
Hace unas semanas podíamos leer en el blog de noticias "La Voz de Asgaria" una noticia que portaba como título "¿se derechiza el micronacionalismo?", de momento parece que sí, ¿podría ocurrir esto también en Senara?, de momento no lo sabemos pero sí sabemos que el PDLS (partido conservador) es uno de los candidatos con más posibilidades de ganar las elecciones según los resultados de las pasadas elecciones autonómicas. De todas formas tampoco podemos creer con demasiada certeza estos resultados pues, el 27-N no hay elecciones autonómicas sino generales y, además, se presentan tres nuevos partidos a las elecciones, els Verds (Partido Ecologista de izquierdas), el Partido Democrático Liberal (Partido de centro-derecha) y Plataforma Catalanista (Nacionalista).
A lo largo de estos días que quedan hasta el 27-N iremos comentando la evolución de los comicios, además de publicar algunas encuestas y previsiones para dicho día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)